Ciencia y tecnología

https://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-1540103.jpg

Protección de datos en tiempos de IA según Cotino

El vertiginoso avance de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado distintos ámbitos de la sociedad, brindando nuevas oportunidades en varios sectores. No obstante, esta tecnología también presenta importantes desafíos relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos. Lorenzo Cotino, quien se convirtió en presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en febrero de 2025, enfrenta estos desafíos con una perspectiva renovada.​La rápida evolución de la inteligencia artificial (IA) ha transformado diversos aspectos de la sociedad, ofreciendo oportunidades sin precedentes en múltiples sectores. Sin embargo, esta tecnología también plantea desafíos significativos en términos de privacidad y…
Read More
https://estaticos.expansion.com/assets/multimedia/imagenes/2017/04/17/14924520844058.jpg

Ciberataques rusos a empresas españolas

En semanas recientes, España ha experimentado varios ciberataques que han impactado a diferentes organizaciones e industrias dentro del país. Estos incidentes, atribuidos a colectivos de hackers provenientes de Rusia, se desarrollan en un entorno de crecientes tensiones geopolíticas, especialmente vinculadas al apoyo de España hacia Ucrania. Los ciberataques han aumentado en frecuencia desde que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su apoyo a Ucrania y declaró su intención de proporcionar un apoyo económico considerable.Los agresores han enfocado sus acciones en un conjunto diverso de blancos, tales como municipios, gobiernos provinciales, ministerios y corporaciones importantes. Algunas de las organizaciones…
Read More
https://henkaconsulting.com/wp-content/uploads/2021/04/blog1.jpg

Fortaleza tecnológica y desarrollo socioeconómico en América Latina

América Latina es una zona que presenta significativos contrastes. Con abundantes recursos naturales, una población juvenil y una rica diversidad cultural, los países de esta área tienen un gran potencial para ser protagonistas en la economía mundial. No obstante, persisten desafíos estructurales como la desigualdad, el empleo informal, la carencia de inversión educativa y una lenta incorporación tecnológica, que restringen su capacidad de progreso.Pese a estos retos, la tecnología se ha establecido como el impulso principal de la transformación mundial. Su incorporación en sectores esenciales como la manufactura, la logística, la educación y la salud podría situar a América Latina…
Read More
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2019/03/NASA_aviones_barrera_del_sonido_2.jpg?tf=1200x900

Evento supersónico capturado en foto por la NASA

Una foto divulgada recientemente capturó un fenómeno asombroso: la ruptura de la barrera del sonido. Este suceso tuvo lugar el 10 de febrero de 2025, cuando el avión supersónico civil estadounidense, denominado XB-1, realizó su segundo recorrido a velocidades que superaron Mach 1. Este acontecimiento representa un avance significativo en el progreso de la aviación a velocidades supersónicas.El grupo de investigadores empleó una técnica moderna conocida como fotografía Schlieren para capturar las ondas de choque que se generan en torno al avión mientras viaja a velocidades supersónicas. Este método permite observar las variaciones en el flujo de aire, haciendo visibles…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/03/02/67c4deb46acd2.png

Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace: nave espacial privada de EU se posa con éxito en la Luna

El 2 de marzo de 2025, una corporación privada de Estados Unidos alcanzó un hito significativo al completar con éxito el alunizaje de su nave en la Luna, convirtiéndose en la segunda misión privada en lograr este éxito. Este evento fue anunciado cuando la nave Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace, tras un extenso y desafiante trayecto, llegó a la superficie lunar. El aterrizaje, efectuado cerca de Mons Latreille, una estructura volcánica en la región noreste del Mare Crisium, se destacó por su precisión, ya que la nave se posó de manera vertical, a diferencia del primer aterrizaje privado…
Read More
https://phantom-expansion.uecdn.es/a3578f88f2c69bc4afc2ec0ff5c2c5ff/crop/115x73/1930x1283/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/11/06/17309286449945.jpg

Trump y la inteligencia artificial: oportunidades para las grandes empresas

La estrategia de gestión de Donald Trump hacia la inteligencia artificial (IA) ha sido objeto de intensos debates debido a sus posibles efectos en el sector tecnológico, en especial para las corporaciones más grandes. Desde que asumió la presidencia, Trump ha adoptado un enfoque decidido y ambicioso en relación con la inteligencia artificial, con el objetivo de consolidar a Estados Unidos como líder mundial en esta área, evitando imponer demasiadas restricciones regulatorias. Esta política representa un cambio notable con respecto a la administración anterior de Joe Biden, quien había implementado directrices más detalladas para el desarrollo e implementación de la…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-508748342-20250210232040501.jpg?c=original

Investigadores descubren cambios inesperados en el núcleo de la Tierra

Investigaciones recientes han descubierto que el núcleo interno de la Tierra está atravesando transformaciones notables en cuanto a su giro y formación. Recientes estudios muestran que este núcleo, constituido mayoritariamente por hierro y níquel, ha empezado a ralentizar su rotación en comparación con la corteza terrestre desde alrededor de 2010. Además, se ha observado que está experimentando una deformación viscosa, lo que indica que su estructura es menos firme de lo que se había considerado antes.Recientes investigaciones han revelado que el núcleo interno de la Tierra está experimentando cambios significativos en su rotación y estructura. Estudios recientes indican que este…
Read More