México y Wall Street: un lunes en rojo

https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/LZUTQ56LKBCFRNIWTSYNNQT3VM.jpg?smart=true&auth=14582a64db69ef3b60815c32acff3bf640524a14d59ec4672ff5d8de3bc62427&width=800&height=450

El lunes 31 de marzo de 2025, las bolsas internacionales enfrentaron descensos importantes a causa de la incertidumbre provocada por las políticas comerciales reveladas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este «lunes negro» se destacó por caídas en los principales mercados de valores y una atmósfera de inquietud entre los inversionistas.

​El lunes 31 de marzo de 2025, los mercados financieros globales experimentaron caídas significativas debido a la incertidumbre generada por las políticas comerciales anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este «lunes negro» se caracterizó por pérdidas en las principales bolsas de valores y un clima de nerviosismo entre los inversores.​

Mercados Estadounidenses:

  • El Nasdaq Composite lideró las pérdidas, descendiendo un 1.92% (333 puntos), situándose en 16,989 unidades.​
  • El Dow Jones Industrial Average registró una caída del 0.06%, ubicándose en 41,559 puntos.​
  • El S&P 500 experimentó una disminución del 0.94%, alcanzando las 5,528 unidades.​

Bolsas Mexicanas:

Mercado Mexicano:

Respuesta Internacional:

Los mercados de Asia y Europa también experimentaron impactos. Las bolsas europeas iniciaron la semana en terreno negativo, con el CAC40 descendiendo por debajo de los 7,800 puntos. En Asia, los mercados financieros en India estuvieron cerrados por festividades, aunque se espera que retomen sus actividades el 2 de abril.

Aspectos Adicionales:

La incertidumbre impactó más allá de las bolsas. El oro experimentó aumentos en su cotización, superando los 3,100 dólares por onza, gracias a su consideración como refugio seguro en períodos de volatilidad. Asimismo, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos disminuyeron, evidenciando la aversión al riesgo entre los inversores.

La incertidumbre no solo afectó a las bolsas. El oro registró incrementos en su valor, superando los 3,100 dólares por onza, debido a su estatus como refugio seguro en tiempos de volatilidad. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron, reflejando la aversión al riesgo de los inversores.​

Perspectivas:

Los próximos días serán cruciales para evaluar el impacto de las políticas comerciales de Trump. Se esperan anuncios adicionales el 2 de abril, relacionados con la implementación de los aranceles, y la publicación de las estadísticas de empleo de marzo en Estados Unidos el 4 de abril. Estos eventos podrían influir en la dirección de los mercados en el corto plazo.

By Raul J. Gomzalez

You May Also Like

  • Estados Unidos endurece aranceles pese a revuelo económico

  • Impacto de la inversión en el futuro de Pemex

  • Impacto económico global y la estrategia de Argentina

  • Guerra comercial impacta el precio del Brent