MotoGP es cada vez más rápido y los circuitos son pequeños

MotoGP es cada vez más rápido y los circuitos son pequeños
Más noticias – Noticias de última hora

S Moto GP los actuales son cada vez más rápidos y potentes, gracias a avances aerodinámicos, motores y dispositivos como el Holeshot. Esto ha llevado a que algunos pilotos, ingenieros y expertos expresen su preocupación por la seguridad, ya que los circuitos actuales no parecen estar preparados para las velocidades que alcanzan estas motos.

Un claro ejemplo es el récord de velocidad que persiguió Jorge Martín en Mugello en 2022, con 363,6 km/h. Si se espera superar este récord en 2023, esto aumenta la preocupación por la seguridad de las rutas actuales.

Si bien el reglamento de MotoGP no cambiará hasta finales de 2026, ya se están discutiendo algunos cambios para la temporada 2024. Aprilia, uno de los fabricantes, prohibirá por completo los dispositivos ‘holeshot’ y limitará las innovaciones aerodinámicas. También ofrece más libertad a los pilotos y reduce la intervención de la electrónica.

Massimo Rivola, director general de Aprilia Corse, asegura que «si el desarrollo de MotoGP continúa a este ritmo, dentro de cuatro años los circuitos no serán lo suficientemente grandes para nuestras motos». Cabe señalar que en algunos lugares, como el de Barcelona, ​​se han ampliado las vías de escape, pero no en todos es posible hacerlo.

Para cambiar el reglamento se requiere la unanimidad de los cinco fabricantes actuales (Aprilia, Ducati, KTM, Honda y Yamaha) y cuestiones de seguridad. La comunidad de MotoGP se encuentra con un punto crítico en el que debe decidir si prioriza la velocidad y la innovación o la seguridad del piloto y el entretenimiento en general.

Noticias de interés – Colaboradores destacados
By Raul J. Gomzalez

You May Also Like