McDonald’s, la cadena de comida rápida más grande del mundo, implementará una reducción significativa en los precios de sus combos en Estados Unidos, apenas semanas después de que su CEO admitiera que los menús se habían vuelto demasiado costosos. Esta medida busca reconquistar a los consumidores preocupados por el precio, reforzando la percepción de accesibilidad que caracteriza a la marca.
La compañía y sus franquiciados decidieron dar un descuento del 15 % en ocho de sus combos más vendidos, en contraste con el costo de cada ítem por separado. Asimismo, McDonald’s ofrecerá respaldo financiero a los franquiciados que opten por la reducción de precios. Las modificaciones se pondrán en marcha desde el mes que viene, además de otras promociones económicas que la empresa prevé introducir pronto.
Opciones económicas renovadas y ampliación de cartas
Entre las recientes incorporaciones, McDonald’s presentará un combo de desayuno al precio de US$ 5 y una oferta especial que incluye un Big Mac junto a McNuggets por US$ 8, renovando la propuesta de los «Extra Value Meals». Estas acciones tienen como objetivo mejorar la accesibilidad a menús combinados para los clientes que valoran la relación entre costo y calidad.
Chris Kempczinski, CEO de la empresa, comentó que «la impresión de valor de los clientes se afecta mayormente por el costo del menú principal», sugiriendo que numerosos consumidores opinan que los menús ya no son accesibles en comparación con otras opciones de comida rápida y restaurantes de servicio completo, como Applebee’s o Chili’s.
Efectos de la inflación en la percepción del cliente
La crisis inflacionaria después de la pandemia cambió cómo varios clientes ven a McDonald’s, que pasó de ser un sitio asequible para comidas rápidas a ser considerado costoso. Los combos que superaban los US$ 10 provocaron una percepción desfavorable sobre el valor, lo que llevó a la empresa a ajustar sus precios y ofrecer más alternativas económicas.
En 2023, un combo de Big Mac que llegó a costar US$ 18 se hizo viral y provocó una discusión sobre la accesibilidad de la franquicia. A pesar de ser una situación inusual, la repercusión en los medios mostró la importancia de fortalecer la conexión entre el precio y el valor percibido.
Estrategias para estabilizar ventas y atraer clientes
Desde que se lanzó el menú asequible de US$ 5 en 2022, McDonald’s ha conseguido temporalmente mantener sus ventas. Asimismo, la franquicia ha fortalecido otros aspectos de su menú, como las tiras de pollo y nuevas opciones de bebidas, y ha promovido comidas especiales en colaboración con otros éxitos, incluyendo la reciente campaña asociada a “A Minecraft Movie”.
Estas estrategias, combinadas con los nuevos descuentos en combos, buscan no solo aumentar la frecuencia de visitas, sino también atraer a un público más amplio preocupado por la accesibilidad de la comida rápida y la relación calidad-precio.
Recuperación de la percepción de valor y accesibilidad
El ajuste de precios forma parte de un esfuerzo estratégico de McDonald’s para mantener su relevancia en el competitivo mercado estadounidense y recuperar la confianza de los consumidores. Con las nuevas ofertas y el apoyo a los franquiciados, la cadena busca consolidar su posición como un referente de comida rápida económica, mientras continúa innovando en su menú para satisfacer las demandas de los clientes modernos.