El gobierno de Nueva Zelanda con el timón muy adecuado

El gobierno de Nueva Zelanda con el timón muy adecuado

CARTA DESDE SYDNEY

Se trata de un cambio político de 180 grados que los votantes de Nueva Zelanda no necesariamente habían previsto. Después de seis años de gobierno laborista, el Partido Nacional de centroderecha (NZNP), liderado por Christopher Luxon, ganó las elecciones legislativas de octubre. Pero lo que podría haber sido una alternancia habitual entre los dos principales grupos gubernamentales tomó un giro diferente cuando el líder del NZNP se alió con dos pequeños grupos radicales: los libertarios de ACT Nueva Zelanda y los nacionalistas “antiwoke” » de New Zealand First – para obtener una mayoría parlamentaria y convertirse en primer ministro.

Desde entonces, su gobierno, considerado el más derechista en casi cuarenta años, se ha fijado un primer objetivo: destruir la mayor parte del legado progresista de Jacinda Ardern durante los primeros cien días de su mandato, es decir, aquí a principios de marzo.

El ex director general de Air New Zealand marcó la pauta el mismo día de su toma de posesión, el 27 de noviembre, al anunciar, para sorpresa de todos, su intención de derogar la ley destinada a prohibir fumar entre las generaciones más jóvenes. después de 2008, que debía entrar en vigor en julio. denunciando “la importante caída de los ingresos estatales” que ella habría liderado, su ministra de Finanzas, Nicola Willis, dijo que quería contribuir “para financiar recortes de impuestos”lo que provocó una protesta entre los expertos en salud pública que apreciaron unánimemente la medida.

Los maoríes, principales víctimas

El abandono de esta iniciativa no estaba incluido en el programa electoral del Partido Nacional. Pero estaba inscrito en New Zealand First, que quedó en quinto lugar en las elecciones con el 6% de los votos. Para asegurarse un apoyo como el de los libertarios de ACT cuando sólo contaba con una mayoría relativa, Christopher Luxon negoció durante seis largas semanas un acuerdo de coalición al final del cual aceptó algunas de sus propuestas y renunció a algunas de las suyas, incluida la uno que le habría permitido financiar una de sus principales promesas de campaña: recortes de impuestos, al autorizar a los compradores extranjeros a reingresar al mercado inmobiliario nacional. “Hizo muchos compromisos y la sensación general es que los partidos pequeños se comportaron particularmente bien durante estas conversaciones”dice Mark Boyd, investigador de ciencias políticas de la Universidad de Auckland.

Leer también | En Nueva Zelanda, el futuro primer ministro de derecha ha formado una coalición de gobierno

Principales víctimas de esta alianza: los maoríes, que representan el 17% de la población neozelandesa y registran tasas de pobreza, desempleo y encarcelamiento superiores a las de sus conciudadanos. Durante sus dos mandatos, Jacinda Ardern (2017-2023) promovió la transmisión de su lengua, trabajó para garantizar su mejor representación y apoyó acuerdos de cogestión. Por el contrario, la mayoría conservadora se ha fijado el objetivo de limitar drásticamente el uso de su lengua por parte de las autoridades públicas, desmantelar la autoridad sanitaria maorí o incluso eliminar la cogestión de los servicios públicos.

Te queda el 50% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.

By Raul J. Gomzalez

You May Also Like